I Curso CEEA 2016. Sistema Respiratorio

Presentamos una nueva edición de los cursos de la CEEA (Committee for European Education in Anesthesiology), versión actual de los antiguos cursos de la FEEA.

El primero de ellos se celebrará los días 1, 2 y 3 de diciembre de 2016 en el Hospital de Cruces, Vizcaya. Organizado por la Sociedad Vasco-Navarra de Anestesia y Reanimación SVNARTD. Dirigido a residentes y adjuntos para la formación continuada en Anestesia, Reanimación y Terapia del Dolor , el primero de ellos sobre el Aparato Respiratorio.

El CEEA (Committee for European Education in Anesthesiology) es un comité conjunto con la Sociedad Europea de Anestesia (ESA) y la Federación Mundial de Sociedades de Anestesiólogos (WFSA) que organiza cursos de formación continuada en Anestesia. Actualmente el presidente del Comité es Dr. Janusz Andres y ocho miembros adicionales elegidos entre los directores regionales del CEEA.

El objetivo principal del CEEA es elevar el nivel del cuidado anestésico mediante la formación continuada.

Ya hemos cumplido 30 años desde que en mayo de 1986 quedara oficialmente constituida la FEEA (Fondation Européenne d’Enseignement en Anesthésiologie/Foundation for European Education in Anesthesiology) para la mejora de la educación médica continuada y desde la SVNARTD queremos recuperar la tradición de unos cursos que han estado impartiéndose durante muchos años.

El ciclo de los cursos se ha diseñado actualmente en seis bloques que abarcan los campos en Anestesiología, Reanimación, Medicina de Urgencias y Terapia del Dolor, siendo la estructura del curso la siguiente:
Curso 1: Aparato Respiratorio
Curso 2: Aparato Cardiovascular
Curso 3: Cuidados intensivos, traumatismos, sangre y transfusión
Curso 4: Obstetricia y Pediatría. Reacciones adversas
Curso 5: Sistema Nervioso, anestesia loco-regional y dolor
Curso 6: Dominios específicos de la medicina perioperatoria
LINK DESCRIPCIÓN CURSO

En este primer curso orientado a la formación en el Aparato Respiratorio, trataremos los temas que ocupan el manejo del paciente desde la consulta preanestésica, la vía aérea, los métodos de ventilación, patología intra y postoperatoria y los métodos diagnósticos a pie de cama del paciente tales como la interpretación de curvas , gasometría arterial y ecografía pulmonar. Nº máximo de alumnos 50.
LINK AL PROGRAMA

El curso estará acreditado como formación continuada de las profesiones sanitarias, pendiente de valoración del número de créditos.

Secretaría Técnica:
AYMON SOLUTIONS
www.aymon.es
PERSONAS DE CONTACTO:
Mª José Valero 
M: 634 575 363 // mj.valero@aymon.es
Lola Aguilar M: 618 564 565 // l.aguilar@aymon.es

Últimas Noticias

REUNIÓN SEMESTRAL 3 JUNIO 2023 HOSPITAL MENDARO

El próximo sábado 3 de junio de 2023 a las 9:30 h, tendrá lugar la Reunión Semestral de la SVNRARTD en el Hospital de Mendaro.

Leer Más

XIV Congreso Nacional de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor Pediátrico

Os presentamos XIV Congreso Nacional de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor Pediátrico que tendrá lugar en Zaragoza los días 16, 17  y 18 de noviembre de 2023 (PEDIÁTRICA-SEDAR 2023).

Leer Más

Curso: “Aplicación de PBM a Hemorragia Postparto”

El próximo 26 de Mayo se celebrará en el Colegio de Médicos de Navarra el Curso: “Aplicación de PBM a Hemorragia Postparto”.
Este curso está dirigido a profesionales de Medicina y Enfermería implicados en el control de la mujer gestante:

Leer Más

2. CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ANESTESIOLOGÍA SVNRARTD

Queridos Residentes y Adjuntos jóvenes:

La Junta Directiva de la SVNRARTD quiere presentaros el 2. Curso de Actualización en Anestesiología, que se va a celebrar a lo largo del primer semestre del 2023.

Leer Más

footer top

Boletín

SUSCRÍBETE A LAS NOTICIAS

Enlaces

Vídeos